Cómo mejorar la rentabilidad en agricultura y ganadería con un software a medida

Imagina poder prever enfermedades en tus cultivos antes de que aparezcan. O saber qué vacas están en celo sin vigilarlas todo el día. ¿Y si pudieras reducir costes y aumentar tu producción sin tener que trabajar más horas? Parece ciencia ficción, pero ya está pasando. ¿El secreto? Usar software a medida.

Si trabajas en el campo o con animales, sigue leyendo. Vamos a explicarte cómo la digitalización y las aplicaciones personalizadas pueden cambiar tu forma de trabajar. Y, lo más importante: cómo mejorar tu rentabilidad.

¿Qué es un software a medida en el campo?

Un software a medida es una herramienta digital creada específicamente para ti y tu forma de trabajar. No es una app cualquiera de esas que descargas y todos usan igual. Este tipo de software se diseña teniendo en cuenta tu explotación agrícola o ganadera, tus procesos, tus datos y tus objetivos.

Es como tener un cuaderno de campo, un calendario, un técnico agrícola, un economista y un veterinario… todo en un solo sitio, y disponible en tu móvil, tablet o PC.

¿Qué problemas resuelve en agricultura y ganadería?

Muchos agricultores y ganaderos todavía llevan parte de su gestión en papel o en Excel. Esto hace que pierdan tiempo, cometan errores o no tengan una visión clara de su explotación. Aquí es donde entra el software a medida.

Algunos ejemplos reales de lo que puede hacer:

  • Controlar siembras, cosechas y tratamientos: Saber qué producto se aplicó, cuándo, en qué parcela y con qué resultado.
  • Gestionar animales: Tener el historial de cada vaca, cerdo, oveja o ave: peso, partos, vacunas, alimentación, etc.
  • Detectar problemas antes de que cuesten dinero: Como plagas, bajadas de producción o enfermedades.
  • Predecir y planificar: Usar datos para saber cuándo sembrar, cuánto alimento necesitas, o cuántos litros de leche vas a producir.
  • Evitar sanciones: Llevar al día los requisitos legales y tener toda la información lista para inspecciones.
  • Conectar con maquinaria y sensores: Medir humedad del suelo, temperatura, consumo de agua, o actividad de los animales.

¿Cómo ayuda a mejorar la rentabilidad?

La rentabilidad no es solo vender más, sino gastar menos y aprovechar mejor lo que ya tienes. Un software a medida te ayuda justo en eso:

  • Reducir el desperdicio: Solo aplicas fertilizante, agua o medicamentos cuando y donde hacen falta.
  • Ahorrar tiempo: Automatizas tareas como informes, recordatorios o cálculos.
  • Tomar mejores decisiones: Porque tienes datos reales, no suposiciones.
  • Evitar errores humanos: Nada de olvidar fechas de vacunación o usar el producto equivocado.

Además, al tener toda la información bien organizada y accesible, puedes negociar mejor con proveedores o acceder a ayudas públicas con más facilidad.

¿Qué papel tiene la digitalización?

La digitalización no es solo tener una tablet. Es transformar la manera en la que trabajas usando herramientas digitales. El software a medida es uno de los pilares de esa transformación.

No necesitas ser un experto en tecnología. Solo necesitas una herramienta hecha a tu medida, que sea tan fácil de usar como WhatsApp. Y que trabaje por ti mientras tú te ocupas de lo que realmente importa.

¿Y la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial ya se usa en el campo. Puede ayudarte a:

  • Predecir enfermedades según el clima.
  • Calcular el mejor momento para sembrar o cosechar.
  • Detectar anomalías en el comportamiento de los animales.
  • Ajustar raciones de alimento según el peso y producción.

Cuando se combina IA con un software a medida, el resultado es una herramienta que no solo guarda datos, sino que aprende de ellos y te da consejos útiles. Es como tener un asesor digital 24/7.

¿Qué tipo de aplicaciones se pueden desarrollar?

Depende de lo que necesites. Algunos ejemplos de aplicaciones reales para agricultura y ganadería:

  • App para gestionar el ciclo reproductivo de una ganadería.
  • Sistema para analizar rendimiento por parcela.
  • Plataforma para integrar datos de drones, sensores o GPS.
  • Aplicación móvil para operarios que reportan tareas diarias.
  • Herramienta para calcular márgenes y rentabilidad por producto.

Todo esto se puede crear a medida, con las funciones que tú necesites y adaptado a tu forma de trabajar.

¿Cómo saber si lo necesitas?

Hazte estas preguntas:

  • ¿Pierdes tiempo organizando datos o informes?
  • ¿Tienes que repetir tareas porque hay errores o falta información?
  • ¿Te gustaría tener todo controlado desde tu móvil?
  • ¿Quieres que tu explotación sea más rentable sin trabajar más?

Si has dicho “sí” a una de ellas, probablemente un software a medida puede ayudarte.

¿Quién puede ayudarte con esto?

En Memorándum Tecnología somos expertos en desarrollar software a medida, y además sabemos de ciberseguridad e inteligencia artificial. Llevamos más de 20 años ayudando a empresas de todos los sectores —incluido el campo— a digitalizarse y ser más rentables.

Creamos soluciones pensadas para gente como tú: que conoce bien su trabajo, pero necesita herramientas mejores para hacerlo más fácil, seguro y rentable.

¿Quieres ver cómo sería una aplicación para tu caso concreto? En Memorándum te escuchamos y te orientamos sin compromiso. Porque el campo tiene futuro… y ese futuro también se programa.

fecha

Contacta con nosotros